Cuatro carreras de pregrado y cinco programas de postgrado serán parte clave del Proceso de Evaluación de la Universidad de La Frontera. Nuestro Programa fue seleccionado en el área de las Ciencias Básicas.
|
El Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, fue elegido como uno de los nueve programas y carreras que forman parte de la muestra intencionada en la evaluación externa con fines de acreditación institucional de la Universidad de La Frontera. A partir de octubre de 2023, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) tiene la responsabilidad de implementar modificaciones a los procesos de acreditación. Lo anterior con motivo de la entrada en vigor de los nuevos criterios y estándares de acreditación introducidos en la Ley 20.129 que establecer un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. La muestra intencionada de la que formará parte el Programa es un elemento clave del proceso de evaluación, ya que se utiliza para revisar cómo las carreras y programas seleccionados aplican los procesos de aseguramiento de la calidad de la institución. En el caso de la UFRO, la muestra intencionada incluye cuatro carreras de pregrado y cinco programas de postgrado. El número de carreras o programas que integran la muestra se determinó en concordancia con el número de áreas del conocimiento en las cuales la UFRO imparte carreras o programas elegibles. Sin embargo, la institución evaluada podrá seleccionar adicionalmente una carrera o programa para su evaluación también de entre los elegibles, la que deberá ser considerada como parte integral de la muestra por la Comisión. Así, la Universidad de La Frontera decidió incluir como parte de la muestra, al Programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, en representación del área de las Ciencias Básicas, debido a su reciente proceso de ajuste curricular, incorporación de elementos del modelo educativo UFRO en su plan de estudios, resultados obtenidos en sus procesos de acreditación nacional e internacional, y a su importante grado de cumplimiento en la transferencia de las políticas institucionales y de aseguramiento de la calidad. La muestra intencionada permite observar a la institución de manera integral, abarcando todas sus funciones y sedes, y también analizar de forma específica cómo funcionan sus programas de estudio, de acuerdo con las propias definiciones institucionales. La Universidad de La Frontera será de las primeras instituciones de Educación Superior en afrontar un proceso de acreditación institucional bajo este nuevo modelo evaluativo, que establece la obligatoriedad de dicha certificación, la cual deberá ser integral, considerando la evaluación de todas las sedes, funciones y niveles de los programas que imparte, así como una muestra intencionada de carreras y programas, seleccionadas por la CNA, para su revisión. |