La Dra. Priscilla Brebi formará parte de los speaker que intervendrán en el Bloque 26 denominado “Optimizar la salud”. En el caso de la versión local del Congreso Futuro que se realizará en el Teatro Municipal de Temuco, el Dr. Álvaro Cerda participará como panelista en el Bloque denominado “La Lucha contra nuevas Pandemias”.
|
La académica del Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Dra. Priscilla Brebi Mieville, participará como expositora en el evento de divulgación científica nacional Congreso Futuro 2025. La Dra. Brebi participará el jueves 16 de enero en el Bloque 26 denominado ”Optimizar la salud”. Este bloque se centra en las tecnologías médicas que están transformando la forma en que entendemos y tratamos la salud. Desde dispositivos neurocerebrales para abordar enfermedades mentales hasta avances en investigación oncológica e inmunología, y las posibilidades de las operaciones a distancia, serán parte de las temáticas del bloque explorando herramientas que redefinen la medicina moderna cada vez más eficiente y accesible. En el caso específico de la Dra. Priscilla Brebi, durante su intervención abordará la temática denominada “Avances en Oncología y calidad de vida”. La Dra. Brebi es especializada en biomedicina, con un enfoque en la investigación del cáncer. Doctora en Ciencias con mención en Biología Celular y Molecular Aplicada por la Universidad de La Frontera (UFRO), ha sido parte de la comunidad académica por más de 14 años. Su trabajo se centra en la Epigenética del cáncer, particularmente en la identificación de biomarcadores para el diagnóstico temprano y tratamiento de diversos tipos de cáncer, incluyendo el cervical y gástrico. CONGRESO FUTURO ARAUCANÍA Al igual que en años anteriores, el Congreso Futuro 2025 tendrá su versión local. En la región de La Araucanía, el evento de acceso gratuito se realizará este martes 14 de enero, a partir de las 15.00 horas, en el Teatro Municipal de Temuco. En este espacio participará como panelista el académico del Doctorado, Dr. Álvaro Cerda Maureira, quien participará en el Bloque 2 denominado “La Lucha Contra Nuevas Pandemias”. El expositor internacional de este bloque, será la Dra. Rebecca Dutch, Vicedecana de Investigación en el Colegio de Medicina de la Universidad de Kentucky. Viróloga reconocida por su trabajo en virología molecular. El Dr. Álvaro Cerda Maureira es Doctor en Farmacia con especialización en Análisis Clínico y profesor asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera. Destaca por su liderazgo en investigaciones relacionadas con medicina personalizada, farmacogenómica y determinantes genéticos de la obesidad. Es autor de más de 60 publicaciones científicas indexadas y ha dirigido proyectos financiados por FONDECYT, ANID y FAPESP, entre otros. Su experiencia incluye la coordinación de laboratorios de diagnóstico de SARS-CoV-2 durante la pandemia y contribuciones significativas en áreas como epidemiología nutricional y biomarcadores metabólicos. Además, es miembro activo de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes.
|