barra dere Sellos Biomol

 academicos mas citados.jpg

Informe “World's Top 2% Scientist List 2024” publicado por la Universidad de Stanford, establece una clasificación de los investigadores más influyentes del mundo en todas las áreas del conocimiento.

 

 

 

 

Confirmando el prestigio e impacto en las áreas de investigación desarrolladas continuamente por los académicos del Programa, cinco investigadores del Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada de la Universidad de La Frontera, integran el ranking de académicos más citados del mundo.

Así lo estableció el informe “World's Top 2% Scientist List 2024” publicado recientemente por la Universidad de Stanford en colaboración con la Editorial Elsevier, con una clasificación de los investigadores más influyentes del mundo en todas las áreas del conocimiento.

Este prestigioso ranking, que ya va en su sexta versión, comprende a un grupo de aproximadamente 230.000 investigadores, quienes representan a cerca del 2% de los científicos del mundo.

En la presente versión de la publicación, cinco investigadores del Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, forman parte del de los académicos más citados del mundo. Se trata de los académicos: Milko Jorquera Tapia (Subcampo: Microbiología), Jorge Farías Avendaño (Subcampo: Pesca), Pamela Serón Silva (Subcampo: Medicina General e Interna), Fernando Lanas Zanetti (Subcampo: Medicina General e Interna) y Luis Salazar Navarrete (Subcampo: Anatomía y Morfología)

Actualizado en septiembre de 2024, el listado destaca a los líderes mundiales más citados en investigación científica dentro del último año, clasificándolos en 22 disciplinas y 174 subcampos de conocimiento.

La metodología considera la medición de seis indicadores. Estos son: total de citas, índice H, índice Hm (ajustado según el número de autores en un artículo), y número de citas como único, primer y/o último autor.

El World’s Top Scientists genera dos clasificaciones: la primera contempla toda la trayectoria del investigador, y la segunda el último año de resultados.

Ver información completa en:

https://elsevier.digitalcommonsdata.com/datasets/btchxktzyw/7