logo 2 biomol blanco

 johan morales 4

johan morales 1

Dentro de la Unidad U392, Johan Morales Sánchez se incorporó al equipo del Dr. Sebastián Amigorena, quien trabaja en respuesta inmune y cáncer, junto al Dr. Wolfang Faigle específicamente de ensayos de inmunopeptidomica.

 

 

 

 

Incorporar las capacidades y herramientas relacionadas con la espectrometría de masas y proteómica, es uno de los objetivos centrales de la pasantía que realiza el estudiante del Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Johan Morales Sánchez, en el prestigioso Instituto Curie en Francia.

Dentro de la Unidad U392, el estudiante se incorporó al equipo del Dr. Sebastián Amigorena, quien trabaja en respuesta inmune y cáncer, junto al Dr. Wolfang Faigle específicamente de ensayos de inmunopeptidomica.

“Mi pasantía tiene como objetivo académico obtener una capacitación en espectrometría de masas y proteómica, de manera que pueda desarrollar las habilidades necesarias para el diseño, ejecución, análisis y presentación de resultados obtenidos en este tipo de experimentos. Por otro lado, a nivel personal buscaba conocer un laboratorio con equipo y personal de primer mundo, viviendo la experiencia de internacionalización en un idioma distinto a mi lengua natal”, explicó Johan Morales.

La investigación doctoral del estudiante busca evaluar el potencial anticancerígeno de los bufadienólidos producidos por la planta Kalanchoe daigremontiana. Allí se enfocará en ciertas vías moleculares que se asocian a las propiedades de adhesión y migración, buscando identificar biomarcadores y blancos terapéuticos en cáncer de vesícula biliar.

“Me parece que esta pasantía me brindará las herramientas necesarias para incorporar el análisis a nivel proteomico dentro de las actividades de investigación de mi tesis doctoral, e incluso a futuro en otras investigaciones que pueda realizar”, indicó.

El estudiante valoró la experiencia como una instancia sumamente enriquecedora, ya que la pasantía le ha permitido participar en una serie de cursos cortos inmunología, inmunoterapias y cáncer. Además, la estadía le ha permitido asistir a diversos seminarios, charlas y discusiones organizadas por el Instituto Curie. A ello se suma la oportunidad de presentar su proyecto doctoral ante investigadores y estudiantes del prestigioso centro de investigación médica, biológica y biofísica.

“Además de ello, he podido aprender sobre técnicas como inmunoprecipitación, espectrometría de masas y análisis bioinformático dentro del campo de la proteómica en cáncer, en un entorno sumamente multidisciplinario rodeado de una interesante diversidad cultural”, finalizó diciendo el estudiante Johan Morales Sánchez.

La pasantía es financiada por el Instituto Francés de Chile en conjunto con la Dirección de Internacionalización de la UFRO. Esta convocatoria tuvo como objetivo favorecer la cooperación científica entre la Universidad de La Frontera y Francia, potenciando redes de colaboración en el largo plazo.

La investigación doctoral del estudiante es realizada en Chile en el Laboratorio de Biomedicina y Biomarcadores de la Universidad de La Frontera bajo la tutela de la Dra. Pamela Leal, y busca evaluar el potencial anticancerígeno de los bufadienólidos producidos por la planta Kalanchoe daigremontiana. Allí se enfocará en ciertas vías moleculares que se asocian a las propiedades de adhesión y migración, buscando identificar biomarcadores y blancos terapéuticos en cáncer de vesícula biliar".