barra dere Sellos Biomol

 tedx mujeres2.jpg

La jornada abordó los desafíos y aprendizajes de nueve mujeres en I+D+i+e, en un espacio que invitó a pensar la ciencia desde lo humano y lo colectivo.

 

 

 

Con historias personales, trayectorias diversas y mensajes potentes, se desarrolló el TEDxUFRO Women, una instancia organizada por los proyectos Ciencia 2030 e InES de Género de la Universidad de La Frontera, que reunió a nueve investigadoras vinculadas a la UFRO para reflexionar desde una perspectiva de género sobre el quehacer científico, la innovación y el emprendimiento.

El evento, realizado en el Auditorio Selva Saavedra bajo el lema “Trayectorias de Frontera”, se enmarcó en el ciclo TEDx —una iniciativa global que busca difundir ideas que vale la pena compartir— y tuvo como objetivo visibilizar los desafíos, decisiones y aprendizajes que atraviesan las mujeres al desarrollar una carrera en I+D+i+e, conectando lo académico con lo personal y lo social.

ACADÉMICAS DEL DOCTORADO

La Dra. Cristina Bucchi, Dra. Paola Durán, Dra. Pamela Serón, Dra. Eulàlia Sans y Dra. Macarena Barra, académicas del Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, fueron parte del grupo de nueve investigadoras que compartieron sus visiones y experiencias como speakers del evento, visibilizando el aporte femenino en diversas áreas del conocimiento.

Durante el evento, también se invitó al público a revisar la charla que en junio de 2015 ofreció la destacada investigadora Dra. Marianela Denegri Coria (Q.E.P.D.) en el marco de TEDxUFRO. Su participación, recordada con profundo respeto y admiración, fue un momento simbólico que permitió reconocer su valioso legado académico y humano. La Dra. Denegri fue profesora titular de la UFRO, directora del Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades y del CEPEC, con una destacada trayectoria en estudios sobre alfabetización económica, consumo y bienestar subjetivo.

Desde la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, este evento reafirma el compromiso institucional por promover la visibilidad, el liderazgo y la participación activa de mujeres en la generación de conocimiento con impacto.

Fuente: Dirección de Investigación.