barra dere Sellos Biomol

 examen grado matias garcia 1

examen grado matias garcia 3

examen grado matias garcia 4

Investigación de Matías García Mendoza indagó en biocostras del desierto de Atacama y la Antártica combinando enfoques genómicos y bioinformáticos.

 

 

 

 

Las biocostras son comunidades biológicas complejas que se desarrollan en la superficie del suelo, especialmente en ambientes áridos y semiáridos. En ambientes extremos, como desiertos y zonas polares, son especialmente importantes debido a su capacidad para adaptarse a condiciones adversas y su papel en la supervivencia de otros organismos.

“Role of biocrusts from extreme environments and their surrounding microbiome in carbon sequestration”, es el nombre de la investigación realizada por Matías García Mendoza y con la cual obtuvo el grado de Doctor en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada de la Universidad de La Frontera.

“Los objetivos centrales eran conocer el rol de las biocostras de ambientes extremos en el papel del secuestro de carbono en un escenario de cambio climático. Analizamos la Antártica y el desierto de Atacama. Los resultados más importantes que encontré, fue que las biocostras, tanto del desierto de Atacama como de la Antártica, tienen una diferencia funcional gigantesca que se ve a simple vista. Esto se combinó con unos enfoques genómicos y bioinformáticos”, explica Matías García.

El nuevo graduado agregó que la Antártica, generalmente, estas biocostras tienen un papel de recuperación de suelo, abriendo posibilidades de posibles aplicaciones de recuperación de suelo, inyectando carbón o nutrientes. En cambio, por el desierto de Atacama, estos ambientes son más resilientes, donde tienden a soportar mejor la sequía, soportar mejor los metales pesados.

De formación Bioquímico de la Universidad de La Frontera, Matías García ingresó al programa de Doctorado en el primer semestre del año 2021.

La tesis fue realizada en el Laboratorio de Biocontrol del Instituto de Agroindustrias de la Universidad de La Frontera y en el Núcleo Científico Tecnológico en Biorecursos (BIOREN-UFRO), bajo la dirección de los doctores Michel Abanto y Paola Durán.

Durante la ejecución de su tesis doctoral, el Dr. García registró 5 publicaciones WoS, además de 10 presentaciones en congresos nacionales, 3 internacionales y 2 asistencias a cursos internacionales.

“Al terminar esta etapa, valoro la disciplina y la independencia como investigador. Formarse como investigador es lo mejor que me ha dejado el Doctorado. Tengo pensado seguir con la línea de las biocostras, pero más enfocado en las cianobacterias. En el aislamiento de microorganismos dentro de la biocostra”, finalizó diciendo el Dr. García.