barra dere Sellos Biomol

 AGENCIA AQAS 4

AGENCIA AQAS 3

AGENCIA AQAS 1

La actividad se llevó a cabo en dependencias del Aula Magna Institucional, en una instancia que reunió a autoridades universitarias, los directores de cada uno de los cuatro programas certificados en mayo pasado y los integrantes de la comitiva de Pares Evaluadores de la Agencia alemana AQAS.

 

 

 

 

La reciente visita de una Comitiva de Pares Evaluadores de la Agencia AQAS a la UFRO, fue la ocasión ideal reconocer a los cuatro programas de Doctorado de la Universidad de La Frontera que en mayo pasado recibieron la prestigiosa certificación internacional otorgada por la misma agencia europea.

Se trata de los programas de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Bioprocesos y Doctorado en Ciencias Agroalimentarias y Medioambiente, los cuales obtuvieron la certificación que tiene una validez de seis años.

La actividad se llevó a cabo en dependencias del Aula Magna Institucional, en una instancia que reunió a autoridades universitarias, los directores de cada uno de los cuatro programas y los integrantes de la comitiva de Pares Evaluadores de la Agencia alemana AQAS.

“Tener una certificación internacional, especialmente de AQAS, avala que cumplimos con estándares de calidad de la Unión Europea. Esto nos permite compararnos con programas europeos de posgrado y facilita el establecimiento de convenios de doble grado, así como pasantías internacionales, ya que somos evaluados bajo los mismos criterios de calidad que los doctorados en Europa”, afirmó el subdirector del Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada, Dr. Luis Salazar Navarrete.

A juicio del Dr. Salazar, el Doctorado cuenta con diversas fortalezas que permitieron alcanzar este reconocimiento internacional otorgado por la Agencia AQAS, como son: una sólida trayectoria de 25 años con una acreditación de la CNA que ha ido aumentando con el paso de los años; la anterior acreditación otorgada por la misma Agencia AQAS; la mejora continua de los procesos internos, entre otras.

“Esta certificación es más integral, lo que es una diferencia muy importante con relación a la acreditación que hace CNA, la cual está enfocada principalmente en el cumplimiento de estándares e indicadores de progresión académica. Esta certificación se preocupa del estudiante más allá de su formación disciplinar, sino también de su vida universitaria durante el tiempo que está haciendo el postgrado. Entonces se consideran otros aspectos como, por ejemplo, desarrollo de competencias blandas, contar con protocolos antidiscriminación y contra el abuso, que los estudiantes puedan contar con instancias para apelar a las decisiones, tiempo de dedicación (workload) esperado y real de las y los estudiantes, implementación de medidas que reduzcan el riesgo de sobrecarga académica que pueda derivar en agotamiento o burnout, etc. Es un desafío también para el programa a seguir mejorando lo que ya está haciendo y, además, se abren otras aristas que aparecen con esta visión externa que uno recibe de la agencia”, puntualizó el Dr. Salazar.

La visita de la comitiva de Pares Evaluadores de la Agencia AQAS a la UFRO, se dio en el marco del proceso de reconocimiento de calidad internacional de los Doctorados del Clúster II de Ciencias Sociales: Doctorado en Comunicación y Doctorado en Psicología.