El concurso Mujeres en Ciencia busca promover el liderazgo, la productividad científica y la consolidación de nuevas líneas de investigación desarrolladas por académicas de la institución.
|
Ya se encuentran disponibles los resultados del concurso Proyectos de Investigación Mujeres en Ciencia 2025, iniciativa impulsada por la Dirección de Investigación de la Universidad de La Frontera. Este fondo busca promover el liderazgo, la productividad científica y la consolidación de nuevas líneas de investigación desarrolladas por académicas de la institución. La convocatoria forma parte del trabajo institucional orientado a disminuir las brechas de género en el ámbito académico, y se enmarca en la Política de Igualdad y Equidad de Género aprobada por la Universidad en 2022. Desde entonces, UFRO ha implementado acciones como el Proyecto InES Género (INGE230011), que busca integrar de forma transversal el enfoque de género en el ecosistema de I+D+i+e. Para esta versión 2025, cinco proyectos liderados por investigadoras de las facultades de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, y Medicina fueron seleccionados para recibir financiamiento. Cada iniciativa podrá acceder a un monto máximo de $4.000.000 para su desarrollo en un período de dos años, considerando la participación de estudiantes de pregrado como parte del equipo de investigación. De los cinco proyectos adjudicados, dos son liderados por académicas del Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada. Se trata de la Dra. María Elena Arias Cea y la Dra. Daniela León Garrido. El concurso busca además incentivar el trabajo inter y transdisciplinario, así como la publicación de los resultados en revistas científicas de alto impacto, lo que permite fortalecer la visibilidad y proyección de las investigaciones lideradas por mujeres dentro y fuera de la institución. |